lunes, 20 de abril de 2015

19/04/2015 CAÑADA DE LOS MARCHANTES, NAVEROS, CADIZ





Distancia: 19 Km. Circular en parte, tiempo 6 horas, dificultad baja.

Para llegar a este punto de inicio transitamos por la carretera de Medina A-390 a unos 4 km. de Chiclana vemos una indicación a la derecha Cordel de los Marchantes.
Veintidós socios, amigos e invitados nos damos cita para la realización de esta preciada ruta y a la vez tan cerca.
Empezamos caminando por una pista en buen estado, el día se nos presenta bastante despejado, aunque el frío mañanero unos 6 grados nos deja las manos bastante frías y en la medianía de los campos sembrados de trigo con el rocío un poco congelado lucían un precioso blanco luminoso. 
El sendero discurre por esta vía pecuaria y finaliza en Los Naveros, pedanía de Vejer de la Frontera, al inicio de la ruta se cruza el río Iro por una zona que aun recibe influencia mareal, un poco más adelante pasamos por una pista de aterrizaje de Aeromodelismo y siguiendo el camino atravesamos zonas de cultivos y una formación vegetal dominada por el acebuche en buen estado de conservación.
Desayunamos en una venta en Naveros y después muy cerca de allí fuimos a una finca en la cual el paisaje recuerda a una superficie lunar, vean las fotografías y casi sin darnos cuenta estamos al final de nuestra ruta a la cual prometemos volver.

Fotos de la ruta AQUÍ:

miércoles, 15 de abril de 2015

12/04/2015 ENCUENTRO PROVINCIAL INTERCLUBES DE LA FEDERACION ANDALUZA DE MONTAÑISMO





Compartimos la jornada de este domingo con un montón de amigos prevenientes de clubes de la provincia de Cádiz, como ya es habitual en estas fechas desde hace unos años. 
En esta ocasión lo que se había planteado en un principio como una jornada reivindicativa acerca de la conservación del sendero de gran recorrido GR7 en nuestra provincia debido a su estado de abandono, se convirtió al final en una jornada en la íbamos a comprobar en situ los arreglos que se le ha hecho a este sendero a finales del año pasado gracias a un acuerdo entra la Federación y la Diputación de Cádiz, y sobre todo a la labor de nuestro delegado provincial José Luis Jimenez Alcaraz ya que gracias a su tesón en esta gestión ha sido llevada a cabo satisfactoriamente. 
Por esta y por muchas otras razones en la ultima asamblea provincial se decidió por unanimidad otorgar el titulo de montañero del año de la provincia a esta persona, titulo que le fue entregado y reconocido en esta jornada de convivencia, en un paraje espectacular en pleno corazón de los alcornocales y sobre todo en muy grata compañía.

Fotos del encuentro AQUI

martes, 7 de abril de 2015

04/04/2015 FINCA MURTA, LOS ALCORNOCALES, CADIZ

PIEDRA  ORÁ

DISTANCIA: 24 Km. Circular Tiempo: 7 horas y media 

Para la realización de esta ruta es necesario contar con permiso del Ayuntamiento de Los Barrios. 

Para llegar al punto de inicio, transitamos por la autovía A-381, tomamos la salida 54 y girando a la derecha por la vía de servicio durante unos 11 km., nos encontramos con la cancela que da acceso a la finca de Murta. Doce socios, amigos e invitados, nos damos cita para la realización de esta extraordinaria ruta. 
Empezamos caminando por una pista forestal en buen estado. El día se presenta bastante despejado, tras haber recorrido 5,2 Km. una hora y media de marcha llegamos a la Garganta del Agua un lugar fantástico que nos acercamos a disfrutar con varias pozas en un enclave rodeado de alisos, fresno y quejigos, aquí nace el río Palmones o de Las Cañas, hacemos las primeras fotos de grupo. 
Volvemos a la pista, a través de un pinar de repoblación, pero siempre caminando por pista bien compacta, donde algunas pendientes presentan un desnivel un poco más acusado, pero nada que pueda detener nuestra marcha. 


Tras visitar la “Piedra Orá”, paramos a comer y después de un pequeño descanso, continuamos nuestra marcha para adentrarnos en la garganta del Parroso, lugar mágico y lleno de bellos rincones, un bosque en galería o Canuto donde el quejigo hace presencia entre numerosos alcornoques, probablemente uno de los lugares más bellos que hemos visitado. 
Siguiendo el cauce del arroyo avanzamos durante 2 km. una alfombra de hojas secas en un continuo sube y baja con una belleza exuberante. Por cualquiera de las pendientes hay un reguero de agua ofreciéndonos un espectáculo de proporciones indescriptibles, en el 23,7 Km. regresamos a la pista con la nostalgia de haber salido de un cuento de hadas. 
Enseguida estamos en la cancela de entrada que aunque tiene una cadena podemos pasar por un lado. 
 Fotos de la ruta AQUI: